El efecto de la restricción de pases en el comportamiento táctico de los jugadores en actividades de entrenamiento de Futsal

  • Thiago André Rigon Escola de Artes, Ciências e Humanidades (EACH), Universidade de São Paulo (USP), São Paulo-SP, Brasil.
  • Reinaldo Tadeu Boscolo Pacheco Escola de Artes, Ciências e Humanidades (EACH), Universidade de São Paulo (USP), São Paulo-SP, Brasil.
Palabras clave: Pedagogia del deporte, Táctica, Juegos de enseñanza

Resumen

El presente trabajo tuvo como objetivo investigar el desempeño táctico en juegos de fútbol sala de pequeña escala. Estas son consideradas importantes herramientas de trabajo para docentes y entrenadores, ya que permiten ejercer ciertos comportamientos por parte de los practicantes, independientemente del nivel de juego. La muestra estuvo compuesta por 59 alumnos, con edades entre 10 y 12 años, que cursaban cursos extracurriculares de futsal en escuelas privadas de São Paulo. Los alumnos se dividieron en siete grupos de práctica y participaron en sesiones de entrenamiento en actividades 2x1, formatos A y B, en media cancha. Los resultados indican que las variables de desempeño táctico, representadas por las acciones de los jugadores, mostraron diferencias en densidades y calidades según las proposiciones. Básicamente, las manipulaciones de las reglas del juego facilitaron, indujeron o forzaron la ocurrencia de ciertas acciones, como duelos 1v1, sumisiones, apuntar al rebote, entre otras. Se entiende, por tanto, que es posible conocer y manipular, de forma intencionada, las alteraciones del juego formal (JF), permitiendo a los jugadores ejercitar determinados problemas del juego enumerados a priori.

Biografía del autor/a

Thiago André Rigon, Escola de Artes, Ciências e Humanidades (EACH), Universidade de São Paulo (USP), São Paulo-SP, Brasil.

Mestre em Ciências (EACH-USP)

Citas

-Bayer, C. La enseñanza de los Juegos Desportivos Colectivos. 2ª edição. Barcelona. Editora Hispano Europea. 1992.

-Castelo, J. Futebol: modelo técnico-táctico do jogo. Lisboa. FMH Edições. 1994.

-Garganta, J. O Ensino dos jogos desportivos colectivos. Porto Alegre. UFRGS. Revista Movimento. Vol. 4. Núm. 8. p. 19-27. 1998.

-Mahlo, F. O Acto Tático no Jogo. Lisboa. Compendium. 1974.

-Marques, M. P.; Samulski, D. M. Análise da carreira esportiva de jovens atletas de futebol na transição da fase amadora para a fase profissional: Escolaridade, iniciação, contexto sócio-familiar e planejamento da carreira.

Revista Brasileira de Educação Física e Esporte. ed. 23. p. 103-119. 2009.

-Novaes, R.B.; Rigon, T.A.; Dantas, L.E.P.B.T. Modelo do jogo de futsal e subsídios para o ensino. Revista Movimento. Vol. 20. Núm. 3. p. 1039-1060. 2014.

-Rigon, T.A. O comportamento de variáveis de desempenho tático em jogos reduzido de futsal. Dissertação de Mestrado. EACH-USP. São Paulo. 2019.

-Silva, J. P. M. B. Caracterização técnico-tática de jogos reduzidos em futebol: avaliação do impacto produzido pela alteração das variáveis espaço e número de jogadores. Dissertação de Mestrado em Ciências do

Desporto. Faculdade de Desporto. Universidade do Porto. 2008.

Publicado
2020-04-19
Cómo citar
Rigon, T. A., & Pacheco, R. T. B. (2020). El efecto de la restricción de pases en el comportamiento táctico de los jugadores en actividades de entrenamiento de Futsal. RBFF - Revista Brasileña De Fútbol Sala Y Fútbol, 11(45), 497-506. Recuperado a partir de https://www.rbff.com.br/index.php/rbff/article/view/842
Sección
Artículos: Edición Especial