¿Quién es el ganador entre el fútbol y el rendimiento financiero?
Resumen
Cada día, mayores cifras económicas están involucradas en el deporte de alto rendimiento. Particularmente en el fútbol, los valores son realmente sorprendentes. Ante este contexto, surge una pregunta impactante, “¿quién gana realmente las competencias deportivas, el desempeño puramente deportivo o es el desempeño económico?”. Términos como dopaje financiero, marketing del balón en la red, entre otros, aparecen en todo el mundo. Aliado a esto, todos tratan de ver el deporte como una competencia solo entre atletas, pero cada vez más los departamentos financieros de los equipos juegan un papel decisivo en los campeonatos. Las herramientas estadísticas pueden ser de gran valor para tratar de dilucidar este dilema. Esta investigación busca cumplir con este objetivo a través de técnicas asociadas a valores atípicos. Los valores atípicos son elementos que suelen ser poco comunes en el conjunto de datos, valores excesivamente extremos en cuanto a la magnitud de las variables en estudio. Los procedimientos de detección de valores atípicos ya están generalizados, pero los estudios para valores atípicos multivariados aún no están completamente establecidos. En la literatura se presentan técnicas innovadoras para este propósito, en particular, la metodología del Método de análisis de conglomerados basado en datos (DDCAM). Este estudio utiliza la metodología para investigar la fuerte asociación entre el rendimiento financiero y los resultados deportivos en clubes de fútbol brasileños de alto rendimiento.
Citas
-Aggarwal, C. C. editor. Outlier Analysis. New York. Springer International Publishing. 2017. p. 422.
-Barbosa, J.J.; Duarte, A.R.; Martins, H.S.R. A Performance Evaluation in Multivariate Outliers Identification Methods. Ciência & Natura. Vol. 42. Num. e16. 2020. p. 1-14.
-Barbosa, J.J.; Pereira, T.M.; Oliveira, F.L.P. Uma proposta para identificação de outliers multivariados. Ciência & Natura. Vol. 40. Num. E40. 2018. p. 1-8.
-Breunig, M.M.; Kriegel, H.P.; Ng, R.T.; Sander, J. LOF: identifying density-based local outliers. In: Proceedings of the 2000 ACM SIGMOD international conference on Management of data. 2000. p. 93-104.
-Daniel, P. 8o Valor das marcas dos clubes brasileiros: finanças dos clubes. In: BDO RCS Auditores Independentes. São Paulo. 2015.
-Dantas, M.G.S.; Silva, J.A.; Boente, D.R. Detection of outliers: The financial performance of sport club corinthians paulista between 2008 and 2010. Revista Ambiente Contabil. Vol. 3. Num. 2. 2011. p. 17.
-Duarte, A.R.; Babosa, J.J.; Martins, H.S.R; Oliveira, F.L.P. Data-driven cluster analysis method: a novel outliers detection method in multivariate data. (Under review). 2022.
-Duarte A.R.; Martins, H.S.R.; Silva, B.F. Correção de empates para modelagem dinâmica de partidas de Futebol. Revista Brasileira de Futsal e Futebol. São Paulo. Vol. 10. Num. 41. 2018. p. 774-784.
-Ferreira, H.L.; Marques, J.A.V.C.; Macedo, M.A.S. Desempenho econômico-financeiro e desempenho esportivo: uma análise com clubes de futebol do Brasil. Contextus - Revista Contemporânea de Economia e Gestão. Vol. 16. Num. 3. 2018. p. 124-150.
-Lejeune, C.; Mothe, J.; Soubki, A.; Teste, O. Shape-based outlier detection in multivariate functional data. Knowledge-Based Systems. Vol. 198. 2020. p. 105960.
-Nascimento, C.L.D.; Dantas, M.G.S.; Azevedo, Y.G.P. A Influência dos Fatores Financeiros e Esportivos Sobre o Valor dos Clubes de Futebol Brasileiros. Revista Evidenciação Contábil & Finanças. Vol. 7. Num. 1. 2019. p. 94-111.
-Wahid, A.; Rao, A.C.S. A distance-based outlier detection using particle swarm optimization technique. In: Information and Communication Technology for Competitive Strategies. Springer Singapore. 2019.
Derechos de autor 2023 Anderson Ribeiro Duarte, Josino José Babrbosa, Helgem de Souza Ribeiro Martins, Gabriel Vieira de Amorim

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Creative Commons Attribution License BY-NC que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. .
- Se permite y se anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como incrementar el impacto y la cita de lo publicado. trabajar (Ver O Efeito do Acesso Livre).