Efecto de la edad relativa y la trayectoria deportiva: un análisis de los jóvenes deportistas nominados al premio Golden Boy
Resumen
Introducción: En el deporte se sabe que la fecha de nacimiento puede influir directamente en el proceso de identificación y desarrollo deportivo de los niños y adolescentes, este fenómeno se identifica como el Efecto de la Edad Relativa (RAE). Objetivo: Identificar el efecto de la edad relativa (RAE) y la trayectoria deportiva de jóvenes deportistas nominados al premio Golden Boy. Materiales y Métodos: La muestra estuvo conformada por 102 deportistas que fueron nominados al premio, entre los años 2003 y 2013. En la muestra se seleccionaron los 10 primeros lugares de cada año. El marco temporal de la encuesta se dio con la intención de recoger a los nominados hasta el año 2013, para que fuera posible analizar la secuencia de la carrera en los años siguientes. Se recopiló la siguiente información sobre los jugadores nominados al premio: fecha de nacimiento y número de convocatorias de las selecciones nacionales hasta el año 2019. La recolección de datos se realizó directamente en el sitio web del Diario italiano Tuttosport (www.tuttosport. com/) creador del premio. La información general de los jugadores se obtuvo del sitio web de O Gol (www.ogol.com.br). La normalidad de los datos se probó mediante la prueba de Kolmogorov-Smirnov. Se realizó la prueba de chi-cuadrado (χ2) para comparar la distribución esperada y observada en los cuartiles y semestres de los deportistas. Resultados: Se observó una diferencia significativa, con mayor frecuencia de deportistas en los primeros cuartiles (1,2). En cuanto a la trayectoria de los atletas, se observó que el 66,7% de los jugadores jugaron al menos 20 partidos con sus respectivos equipos, y el 35,5% no alcanzó el valor mínimo establecido en este estudio. Conclusión: El Efecto de la Edad Relativa se encontró entre los jugadores jóvenes nominados al premio Golden Boy.
Citas
-Barnsley, R. H.; Thompson, A. H.; Barnsley, P. E. Hockey success and birthdate: The RAE. Canadian Association for Health. Phys. Educ. Recreat. J. Vol. 51. p.23-28. 1985.
-Barnsley, R. H.; Thompson, A. H.; Legault, P. Family planning: Football style. The relative age effect in football. International review for the sociology of sport. Vol. 27. Núm. 1. p.77-87. 1992.
-Carli, G.C.; Luguetti, C.N.; Ré, A.H.N.; Böhme, M.T.S. Efeito da idade relativa no futebol. Revista Brasileira de Ciência e Movimento. Brasília. Vol. 17. Num. 3. 2009. p. 25-31.
-Costa, O. G.; Paula, H. L. B. D.; Coelho, E. F.; Ferreira, R. M.; Werneck, F. Z. O efeito da idade relativa: análise da Copa do Mundo FIFA 2014. 2014.
-Côté, J.; Macdonald, D. J.; Baker, J.; Abernethy, B. When “where” is more important than “when”: Birthplace and birthdate effects on the achievement of sporting expertise. Journal of sports sciences. Vol. 24. Núm. 10. p.1065-1073. 2006.
-Helsen, W. F.; Van Winckel, J.; Williams, A. M. The relative age effect in youth soccer across Europe. Journal of sports sciences. Vol. 23. Núm. 6. p. 629-636. 2005.
-Malina, R. M.; Reyes, M. P.; Eisenmann, J. C.; Horta, L.; Rodrigues, J.; Miller, R. Height, mass and skeletal maturity of elite Portuguese soccer players aged 11-16 years. Journal of sports sciences. Vol. 18. Núm. 9. p. 685-693. 2000.
-Malina, R.M.; Bouchard, C.; Bar-Or, O. Crescimento maturação e atividade física. 2ª edição. Phorte. 2009.
-Marques, P.R.R.; Pinheiro, E.S.; Coswig, V.S. Efeito da idade relativa sobre a seleção de atletas para as categorias de base de um clube de futebol. Revista Brasileira de Ciências do Esporte. Vol. 41. Num. 2. 2018. p. 157-162.
-Mush, J.; Grondin, S. Unequal competition as an impediment to personal development: A review of the relative age effect in sport. Developmental review. Vol. 21. Núm. 2. 147-167. 2001.
-Rabelo, F. N.; e colaboradores. Efeito da idade relativa nas categorias do futebol brasileiro: critérios de seleção ou uma tendência populacional? Revista Brasileira de Ciências do Esporte. Vol. 38. Num. 4. 2016. p. 370-375.
-Williams, A. M.; Reilly, T. Talent identification and development in soccer. Journal of sports sciences. Vol. 18. Núm. 9. p. 657-667. 2000.
Derechos de autor 2021 Rafael Andrade Gomes, Luciano Bernardes Leite, Leonardo Mateus Teixeira de Rezende , José Geraldo do Carmo Salles

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Los autores que publican en esta revista aceptan los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado simultáneamente bajo la Creative Commons Attribution License BY-NC que permite compartir el trabajo con reconocimiento de la autoría del trabajo y publicación inicial en esta revista.
- Los autores están autorizados a celebrar contratos adicionales por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicar en un repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista. .
- Se permite y se anima a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como incrementar el impacto y la cita de lo publicado. trabajar (Ver O Efeito do Acesso Livre).